Ver Noticia: El iWatch de Apple recargará su batería sin necesidad de cables
Según los gurú, la tecnología móvil del futuro pasa por los «wearables» (dispositivos vestibles). Pero para que ese futuro se haga realidad, el primer paso es que los relojes inteligentes se consoliden entre los usuarios. Y nada mejor para que algo triunfe que Apple lo convierta en su producto estrella. Así llega el iWatch, el «gadget» que los de Cupertino esperan convertir en un nuevo superventas.
Cualquier novedad sobre la marca de la manzana se convierte en noticia. El secretismo y los rumores contribuyen a ello. Más cuando apenas quedan unos meses para que se descubra el secreto mejor guardado de Silicon Valley.Mucho se ha hablado sobre el iWatch y su sistema de carga. Desde Apple han probado de todo, incluyendo un sistema de recarga a partir de energía solar que se haría a partir de una célula que capta los rayos de sol en los días más soleados. Este rumor saltó a mediados de febrero. En aquella época también se informó que se estaría probando llenar la batería a través del movimiento o de forma inalámbrica. Pues bien, al final parece que los ingenieros que están trabajando en el iWatch se han decantado por esta opción.
Los rumores, como casi siempre, proceden desde China, lugar donde se fabrican las piezas. Esta vez llegan, según los medios especializados como Cnet, desde el fabricante Luxshare. Esta empresa habría enviado a Apple una serie de bobinas de carga inalámbricas para que las prueben en California.
Si las pruebas son satisfactorias, según los rumores, de esas bobinas podría salir el novedoso sistema de carga del iWatch, que se podría cargar sin necesidad de enchufarlo a la red. Aunque eso sí, habrá que quitárselo de la muñeca para que se llene su batería.